Poétame

Mi segundo trabajo con la obra de otra persona. Además en este caso he podido poner en práctica otras facetas que se complementan con la anterior colaboración. También es mía la fotografía de portada pero cabe añadir además todo el proceso de edición, diseño y maquetación, con lo que sumado a que se trata del poemario de una buena amiga, me ha dejado muy buen sabor de boca. ¿Qué será lo próximo?

Hay poemas que cuando se leen producen una sensación difícil de describir. Esto es lo que ocurre cuando se lee lo escrito por Libe Li. Se siente la sensación de estar leyendo algo que te llena, que invita a releer. Lo mismo da que sean versos con un marcado aire sensual, que otros más duros y profundos, que golpean el alma.

Poétame: Poesía en Femenino.

El erotismo que acompaña a la mayor parte de su obra ya aparece en sus primeros poemas, todavía adolescentes, y se intensifica con la llegada a la madurez.

La poesía de Libe Li susurra, apetece, muestra, suspira, grita y pide compartir el apetito de los cuerpos. Con ella la palabra se convierte en la expresión del deseo. Un deseo que relaja, calma, aquieta y seduce.

Después de muchos años, este poemario sale a la luz y en él se recogen todas aquellas hojas sueltas y aquellos cuadernos manuscritos que han permanecido guardados hasta este momento en el que se abre al mundo y su alma se desnuda para todos nosotros.

*Crítica de la obra por el escritor de narrativa juvenil, fantástica y romántica y productor de televisión, José Luís Loperena.

La poesía es difícil de explicar, de definir y aún más de criticar. Como el resto de disciplinas artísticas que solo pueden verse desde el interior del alma, es subjetiva e interpretable; pero cuando se trata de una buena obra de arte, se reconoce en cualquier caso.
Y este es el caso.
Este librito se hace corto porque en cada poema se enciende un mundo, el que estaba ahí en el instante en que la autora lo retuvo, y uno se ve de pronto atrapado en él, en ellos, y se identifica, y participa en los rituales de expectación, de deseo, de caricia, de explosión y muerte, de eternidad que hay en todos los juegos de los amantes, solos o acompañados, encontrados o abandonados, a la espera o desesperados.
Pero no es un juego esta poesía. Esta es poesía seria. Quien busque palabras para excitarse un poco con versos picantes, hallará que el texto es demasiado intenso como para tratarse de un simple solaz. En ellos hay mundos complejos, sensaciones con un pasado de matices sutiles, experiencias que van más allá de la piel, de la carne, del deseo y el placer.
Este libro es poesía erótica, pero es mucho más que eso. La poesía es envoltorio para lo que no puede nombrarse.


*Crítica de la obra por la reciente ganadora del Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti 2016,  Julia Santibañez.

He leído tu Poétame y me ha dejado feliz encontrarte entre líneas, vital e intensa, palpitante. Con esa urgencia de contar lo que vives como todos pero, por supuesto, como nadie. Me han gustado mucho varios poemas, como «Amanéceme», «Enemigo mío», Nana» y «Lo tiraron», cada uno con su tono y su exploración, su tema, la escritora ensayando la pluma en el amplísimo abanico de la experiencia cotidiana. Me encanta ver que no te limitas a un registro.

También aplaudo versos en los que sugieres y juegas a partir de un hecho poco-poético (¿vulgar, burdo?) y haces cómplice al lector en la narrativa, como en «Mastectomía». Y la búsqueda de «El amado» y «Llegas de mar y sombra» (espléndido, ese verso) donde la musicalidad está presente como cadencia.

 Me da muchísimo gusto, de verdad, un gusto inmenso, este libro. Sé (imagino, intuyo) todo lo que significa. Enhorabuena, sonoras felicidades. Gracias por hacerme parte de esta nueva aventura. Brindo a tu salud.»

 

.

.


.

.

bookcoverpreview-definitiva

6 comentarios sobre “Poétame

Agrega el tuyo

    1. Aquí. Siempre estuvimos por aquí y también cerca de esa ciudad bañada por el mediterráneo. Cerca de la malagueta y cerca del corazón. Cerca de tantos sitios distintos y tan parecidos al mismo tiempo. Y también, seguramente sin que te dieras cuenta… cerca de ti.

      Buenos días y muchas gracias por venir.
      Un beso.

      1. Los caminos, estos caminos nuestros son inescrutables. Nada sucede por casualidad, como he posteado recientemente, ya sabes …la realidad no está donde se supone. Tú sabes, yo no sé. Mejor descubrirlo, eso es aún más excitante. Feliz sábado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: